Sobre Vladimir Encina
Con 25 años de edad, este estudiante valluno de ingeniería de sistemas, desplazado por la violencia, al igual que su familia, considera que todavía falta mucho por hacer en una vocación que siempre ha tenido: la fotografía.
Viajero por devoción, desde muy joven ha tenido de “esas cámaras piscineras”, guardando las imágenes que toma. En el 2016 llegó a Pereira y a finales del año siguiente conoció a alguien con formación audiovisual, allí pudo tener por primera vez en sus manos una cámara profesional durante un paseo a Salento. Ese amigo estuvo durante un año enseñándole los principios básicos de la fotografía y manejo de cámara.
Trabajo documental «Hambre e incertidumbre en territorios cocaleros» En gran parte de la región del Guayabero, con sus más de 90 veredas, su economía depende principalmente de la hoja de coca, seguido de la ganadería. No obstante, veredas como Nueva Colombia se dedican completamente a este cultivo considerado de uso ilícito, ya que no hay vías que las conecte con una cabecera municipal y los costos fluviales para comerciar otro tipo de producto o con bovinos, son excesivamente costosos, casi una tarea titánica.
http://hambre-e-incertidumbre-en-territorios-cocaleros.elcuartomosquetero.com/






Fotos: Vladimir Encina. Trabajo » Hambre e incertidumbre en territorios cocaleros». Colombia 2023