La fotografía en blanco y negro es una fotografía acromática, no hay color. Los tonos expresados van desde el blanco, pasando por la escala de grises hasta llegar al negro. Es la expresión más pura de la forma a través de zonas de luces y de sombras con todos sus matices o gradaciones de grises.

Es una fotografía minimalista. Su importancia radica en el impacto que produce en el espectador, su gran vitalidad de comunicar y narrar con mayor fuerza
¿Cómo sentimos o percibimos la fotografía en blanco y negro?
La fotografía en blanco y negro genera una sensación de detención en el tiempo, produce una imagen más atractiva, más sentimental y bohemia. La ausencia de color permite al espectador conectarse mucho más rápido con la imagen, con su mensaje, hay menos códigos visuales (colores) para reconocer, entender y darles significados.

El rol de la luz y su importancia
Es de vital importancia para la fotografía en general el uso y manejo correcto de la luz. Los contraluces, las zonas de sombras, la baja intensidad de la luz, todos estos elementos deben ser tomados en cuenta para lograr imágenes impactantes, con contenido, con mensaje, con discurso. Usa luz natural, luz artificial, flashes, velas, lámparas, juega con la creatividad, inventa, arriésgate y veras resultados increíbles.
El ajuste de tu cámara para el blanco y negro
Para trabajar la fotografía en blanco y negro es pertinente hacerlo en formato RAW ya que guarda toda la información con la cual trabajar en la edición de la imagen sin que sea la cámara la que tome decisiones predeterminadas si se trabaja en JPEG. Recuerda tomar la foto a color y convertirla posteriormente en blanco y negro con la edición.
Pudieras tomarla en blanco y negro directamente desde la cámara como una previsualización pero siempre debes tener en cuenta que la foto final debe ser tomada a color para guardar la mayor información posible y con tu programa de edición llevarla a blanco y negro. Trabajar con unos valores bajos de ISO, con un balance de blancos en automático y con la cámara en modo manual.
Los elementos compositivos en blanco y negro
Componer una imagen, cobra mayor importancia en la fotografía blanco y negro ya que la ausencia de color acentúa los pocos elementos que se expresan en una fotografía en blanco y negro. Por ello siempre debes atender el de seleccionar tu centro de interés y ayudarte con la regla de los tercios para posicionar de forma acertada el sujeto protagonista en el encuadre.
Un consejo muy importante a tener en cuenta a la hora de componer para blanco y negro es trabajar con pocos elementos, no recargues tu encuadre, eso genera una serie de caos si no estamos muy prácticos en el tema de composición, ve de a poco.