Los ganadores por Latinoamérica y el ganador absoluto de esta nueva edición de los Latin America Professional Award 2022
Una edición mas
“El premio inspirado en el talento latinoamericano, llega a su tercera edición fiel a la esencia que Sony le ha querido otorgar: promover las historias que plasman la realidad desde nuevas e inexploradas perspectivas”, explicó Angelo Marconi, Gerente de Mercadotecnia de Imagen Digital de Sony Latin.
“El interés en la competencia Profesional que crece cada año es la demostración del gran talento que se ha venido cultivando en estos más de 10 años de participación de la región, y a la que todos los fotógrafos están invitados de manera gratuita y usando cualquier cámara fotográfica.
Estamos seguros de que al inscribirse garantizan la visibilidad que puede impulsar o consolidar su trabajo a nivel global”, agregó.
México y Perú se llevaron los premios
Alejandra Aragón se llevó el primer lugar:
La serie de imágenes ganadora se tituló ‘Vine a La Pinta porque me dijeron que mi padre vive aquí’.
La serie de Aragón está compuesta de ocho fotografías, cuyo título se inspira en la frase con la que se inicia la novela mexicana Pedro Páramo. La historia consiste que tanto el protagonista de la producción, como Aragón viajaron entre Estados Unidos y México en busca de su padre biológico.

Sobre su trabajo, Aragón dijo que “para definir el lenguaje visual de esta historia, utilicé imágenes del álbum de fotos familiar junto con otras que tomé durante mis viajes con cámaras de cine analógicas”.
Segundo Lugar para otro mexicano, Jesús Arvizu
El fotoperiodista denominó a su trabajo Por la gloria y el dolor.

La serie del fotoperiodista “describe el arduo impulso y la pasión que existe en el mundo de la lucha libre, y es un testimonio de los luchadores que soportan un gran dolor en su búsqueda por la gloria”, de acuerdo con la misiva.
Perú obtuvo el tercer lugar.
Del lente de Ángela Ponce también fue mencionada por su serie Solo serán montañas negras, compuesta de ocho fotografías.
El lente de Ponce se centró en el proceso minero por el que atraviesa su país, principalmente en Puno, Ayacucho y Cuzco, en donde las zonas intervenidas están sufriendo el impacto ambiental y los habitantes con menos probabilidades de trabajar en la agricultura y la ganadería.

“Cuando fotografío, mi mayor motivación como fotoperiodista es contar una historia lo mejor posible. Estoy muy agradecida por elegir mi trabajo entre tantas otras grandes imágenes y temas igual de importantes.
Sin duda, este premio hará que la situación de miles de personas que viven a diario entre la contaminación y la minería en Perú pueda llegar a un público mayor”, aseguró Ponce.
Calendario de explosión
La exposición de los premios Sony World Photography Awards 2022 se realizará en la Somerset House de Londres, desde este miércoles 13 de abril hasta el próximo 2 de mayo.