Los planos en fotografía se refieren a la distancia entre el sujeto fotografiado y la cámara, y se utilizan para componer una imagen y comunicar una historia o emoción específica.

Los tres tipos de planos
Los planos se dividen generalmente en tres categorías: primer plano, plano medio y plano general.
El primer plano se refiere a una imagen en la que el sujeto ocupa la mayor parte del marco y se fotografía desde cerca. Este tipo de plano se utiliza a menudo para enfatizar los detalles del sujeto y para crear una sensación de intimidad o cercanía.

El plano medio muestra al sujeto desde la cintura hasta la cabeza y se utiliza a menudo para mostrar la relación entre el sujeto y su entorno, como por ejemplo en un retrato de grupo.

El plano general muestra al sujeto en el contexto de su entorno, capturando una imagen más amplia. Este tipo de plano se utiliza para establecer la ubicación del sujeto y crear un sentido de espacio y profundidad.

La elección del plano adecuado depende del mensaje que el fotógrafo quiera transmitir y del sujeto que se esté fotografiando.
Como usarlos
Los planos también se pueden utilizar para crear una sensación de tensión o suspense en una imagen. Por ejemplo, un primer plano de una persona con una expresión tensa puede crear una sensación de ansiedad en el espectador, mientras que un plano general de un paisaje tranquilo puede crear una sensación de calma y serenidad.
Te puede interesar
https://fotoconfede.com/el-uso-y-el-contexto-en-la-fotografia/
https://www.hofmann.es/blog/fotografia/tipos-de-planos-fotograficos-y-cuando-utilizarlos/