Los puntos de enfoque son esos puntos o cuadrados que vemos cuando miramos por el visor.

Punto de enfoque
Con las cámaras analógicas y algunas de las primeras digitales, la imagen solo se podía enfocar en la parte central de la escena. Pero, con el avance de las tecnologías y las nuevas cámaras fotográficas, podemos seleccionar qué punto concreto de la imagen queremos que se enfoque. Puede ser simplemente un objeto, una parte del rostro, un fondo… Esto es lo que se conoce como puntos de enfoque, los cuales nos facilitan el trabajo cuando el sujeto que vamos a captar no está en el centro de la imagen. Éstos puntos de enfoque, en definitiva, nos permiten conseguir la nitidez en un lado de la imagen concreto y no en el centro, como solía ocurrir.

El punto que nosotros seleccionemos en el encuadre podrá verse a través del visor de la cámara. Como norma general se iluminará en rojo para que tengamos claro qué parte de la imagen queremos destacar. Tenemos que tener en cuenta cuando seleccionemos nuestra zona de enfoque que, cuando fotografiamos personas suelen ser los ojos la parte a la que más importancia suele darse

Los puntos de enfoque según tu cámara
Dependiendo de la marca y el modelo de cámara que tengamos, podemos disponer de más o menos puntos de enfoque para trabajar. Algunas tienen 3 pero en otros casos pueden aumentar hasta tener entre 49 y 51 puntos de enfoque. Sin embargo, no solo importa el número de puntos sino la calidad de éstos. Hay que distinguir entre puntos de enfoque verticales y horizontales y los de tipo cruz. Los primeros -verticales y horizontales- permiten determinar el punto de enfoque teniendo en cuenta, solamente, una de las dos dimensiones. Los de tipo cruz utilizan la información de ambas dimensiones para enfocar.

Los puntos de enfoque para practicar y grandes tomas
Single point: El fotógrafo selecciona el área concreta que quiere enfocar a través de los cuadrados que aparecen en la pantalla con este modo. Se emplea, sobre todo, para sujetos estáticos.
Dynamic Area: El fotógrafo elige, como en el caso anterior, el punto que quiere enfocar de la imagen. Sin embargo, con esta función si el sujeto se mueve ligeramente, el foco cambia con él a través de la información de los puntos de alrededor.
Auto Area: Con esta función la cámara elige, automáticamente, el punto de enfoque de la imagen.
Siempre tenemos que tener en cuenta que el enfoque debe ser el último ajuste antes de disparar. Con esto impedimos que, en caso de que se haya movido el sujeto o que haya algún cambio en la composición, nos salga una imagen borrosa. Si todavía no habéis empleado esta función de vuestra cámara, es el momento de que empecéis a hacerlo.