El trabajo de Pablo se centra en registrar acontecimientos que han marcado la vida de personas por conflictos armados, desastres naturales, hambrunas, migraciones, son mas de 70 países recorridos por el lente de este luchador social, a saber, Angola, Burkina Faso, Haití India, Mauritania, Nepal, Paraguay, Sudáfrica, Siria, Sudan del Sur y Sudan, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Japón, Tanzania, Somalia, Etiopia, Liberia y Sierra Leona, solo por nombrar algunos.
Yo vengo del video, empecé con 16 años en un video club en Córdoba alquilando películas y los fines de semana haciendo eventos sociales, bodas y celebraciones familiares, empecé a registrar iniciativas comunitarias “ollas populares”, empiezo a documentar gestos solidarios de personas de apoyo, de acompañamiento a personas vulnerables. De esa forma empecé a conectarme con hacer registros a personas invisibilizadas por algunos medios, políticos o administraciones.









Pablo Tosco
Fotógrafo ProfesionalCon más de 15 años de carrera dentro de la fotografía, Pablos Tosco recibe el premio por su trabajo sobre la vida de Fátima, una mujer musulmana nacida en Yemen que se gana la vida en un pequeño bote donde junto a su hijo se dedican a la pesca artesanal con redes, luego que una violenta y atroz guerra los dejara sin hogar o medio de trabajo estable para poder vivir. Residenciado en Barcelona, España desde 2001 donde fue convocado por la fundación Vicente Ferrer para documentar el impacto que tuvo el sunami en el sur este asiático, y en el este de India.