
Fotógrafos de nueve países de Iberoamérica fueron seleccionados en el marco del E·CO/23] – Encuentro de Colectivos 2023 para que a través de sus imágenes se «tejan redes» y se reflexione sobre el medioambiente, el territorio y las comunidades indígenas en una muestra en Bolivia.
Temática
Ecologías, Territorios y Comunidades. Nuevas narrativas construidas desde la pluralidad y la creación compartida» es una iniciativa de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la fundación Vist, que para esta quinta edición contó con la postulación de 750 proyectos.
Los ocho grupos seleccionados están integrados por fotógrafos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, que previamente realizaron investigaciones sobre problemáticas relacionadas con el territorio, el medioambiente, pueblos indígenas, entre otro
Los cubos estarán expuestos desde este martes al aire libre en una de las calles más concurridas de La Paz hasta el próximo 1 de noviembre.
El objetivo de la muestra es que se pueda «visibilizar la gran riqueza cultural» y «la importancia de los pueblos indígenas» en la defensa del medioambiente, el territorio y la forma de relacionarse con la naturaleza que «ha demostrado que es mucho más avanzada», dijo a EFE la jefa del departamento de promoción y cooperación cultural de la AECID, Eloisa Vaello.