Sobre Nicolò Filipo Rosso
Al ser testigo de historias de trauma, desigualdad e injusticias que han destrozado la región durante generaciones, eligió contar historias de comunidades abandonadas, crisis migratorias masivas, conflictos y cambio climático.
Desde 2018, ha documentado los movimientos migratorios en todo el continente para su proyecto Exodus.
Otros trabajos incluyen Forgotten in Dust, un proyecto sobre la desertificación, la explotación del carbón, la mortalidad infantil y la desnutrición entre los indígenas Wayuu de La Guajira en Colombia.
En 2021, recibió el premio W. Eugene Smith Memorial Award for Humanistic Photography. Los reconocimientos a su trabajo incluyen Getty Editorial Grant, World Press Photo, Pictures of the Year International, Best of Photojournalism (NPPA), International Photography Award, World Report Award, Premio Ponchielli, Prix ANI-PixTrack, Romano Cagnoni Award.
Rosso es colaborador habitual de Bloomberg News, The Washington Post y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Ha dictado conferencias sobre fotografía y periodismo en universidades de Colombia, Europa y Estados Unidos.
Habla con fluidez italiano, inglés, español, francés.








Foto: Nicolò Filipo Rosso. 2022

Nicolò Filipo Rosso
Fotógrafo ProfesionalNicoló Filippo Rosso (n. 1985) es un fotógrafo documental italiano que vive entre América del Sur, Central y del Norte. Después de graduarse con una licenciatura en Literatura en la Università Degli Studi Di Torino en Italia, se mudó a América Latina, viviendo principalmente en Colombia durante los últimos diez años.