Tenemos un blog dedicado a la fotografía y hasta ahora no hemos definido ¿Qué es la fotografía?

Concepto mas simple
Se llama fotografía a la técnica y forma de arte que consisten en capturar imágenes a través de la luz, proyectándola y fijándolas sobre un medio sensible (físico o digital).
La fotografía se basa en el principio de la “cámara oscura”, un instrumento óptico que consiste en un cuarto totalmente oscuro dotado de un agujero pequeño en uno de sus extremos, por el cual ingresa la luz y la proyecta sobre el fondo oscurecido las imágenes de lo que ocurra afuera del compartimiento, aunque invertidas.
Mismo principio
En el caso de las cámaras fotográficas, el principio es exactamente el mismo, excepto que están dotadas de lentes para afinar el foco de lo proyectado, espejos para reinvertir la imagen proyectada y por último una cinta fotosensible (o un sensor digital semejante), que capta la imagen y la guarda, para poder luego revelarla o visualizarla digitalmente.
Las imágenes obtenidas se denominan fotografías o fotos, y son el resultado de décadas de perfeccionamiento de la técnica y de los materiales fotosensibles, hasta lograr la calidad óptica de las cámaras modernas.

¿Para qué nos sirve la fotografía?
La fotografía cumple un rol documental o periodístico, informativo, recreativo y hasta anecdótico, es muy importante en nuestros días, ya que permite capturar imágenes reales y reproducirlas en medios físicos o digitales, pudiendo así observar eventos que ocurrieron en otras latitudes y/o en otros tiempos históricos y que de una u otra forma tienen un interés en nosotros.

En muchos ámbitos de nuestras vidas esta presente la fotografía, como el periodismo, la ciencia y la historia que hoy en día son inseparables de la fotografía, y en cualquier casa del siglo XX se conseguían álbumes de fotos o portarretratos familiares. En el siglo XXI, en cambio, el lugar para acumular las fotografías parece ser el digital: los discos rígidos de las computadoras o incluso las redes sociales.